miércoles, 3 de octubre de 2012

Fuente Dé, Jenduda, Cabaña Verónica, Torre Horcados Rojos, El Cable, Áliva.


Powered by Breadcrumbs: manage, edit and share GPS tracks for free.



Iniciamos nuestro primer post con una ruta recién pateada, se trata de un recorrido largo y algo dificil en cuanto al terreno inicial de subida y por la distancia recorrida.
No vamos a poner que es de expertos ni mucho menos, pero que por su tipo de dificultad se tiene que patear durante mucho tiempo y por terreno parcialmente complicado para gente con poca experiencia y aguante.
Empezamos sobre las 10.00 en el aparcamiento de Fuente Dé, ascendimos por el Canal de la Jenduda (emocionante pero complicada en algunos tramos), tras salir de esta nos sorprendio una gran cantidad de niebla que nos reducía la vista a no mas de 6m ( hay que tener mucho cuidado con esta), gracias al mapa y a la brújula encontramos el camino que parte del cable hasta el desvío para Horcados Rojos y zonas de Áliva.
Tras llegar a la zona de desvío de Horcados Rojos, emprendemos el camino hacia  Cabaña Verónica , la pista está en muy buen estado, es un paseo hasta el siguiente desvío a mano derecha, esta zona es ya más de piedra, no presenta gran dificultad en su superficie aunque como es lógico y obvio, te encuentras algunas zonas de piedra suelta, lo único que cuesta es que es subida hasta llegar a Cabaña Verónica jeje.
Tras la parada de rigor y simbólicamente en la Cabaña, nos dirigimos hacia Horcados Rojos, la subida hacia esta zona está bien indicada aunque sin darte cuenta te puedes salir de la zona de camino (sin peligros raros), la bajada de Cabaña Verónica a Horcados Rojos es de abrir bien los ojos, pero cuando empiezas a subir es más facil hasta llegar a estos, una vez llegado al gran mirador se puede observar el "Naranjo de Bulnes" que como no da naranjas se llama Pico Urriellu.
Iniciamos a mano derecha del "mirador" Horcados Rojos,  la subida a la Torre de Horcados Rojos es algo peculiar ya que hay varias zonas de subida de la gente, alguna más complicada que otra pero todas van al mismo sitio ( cuidado con las piedras sueltas al pisar), una vez se está arriba las vistas son impresionantes, el buzón se encuentra a la entrada de la cima a mano derecha (presenta algo de óxido), el pirulí de metal para la cumbre está al medio.
La bajada de la Torre de Horcados Rojos es "de culo prieto", hay que tener cuidado por donde pisas, es muy facil salirse del camino y tener algún incidente.

El camino de regreso es el mismo que hemos realizado para la subida hasta el desvío de Áliva, El Cable, Horcados..., nos dirigimos  al cable para sacar unas instantaneas y repostar un poquito. (Atención con el horario del Funicular, si se pretende coger este para bajar , preguntar antes de partir de la base ya que te puedes llevar alguna sorepresa que otra al encontrarlo cerrado), Tras realizar lo anteriormente citado en " El Cable", nos dirigimos por la pista hacia la zona de Áliva, pasando por el Chalet Real, el refugio de Áliva (Cerrado cuando pasamos) hasta llegar por la pista hasta el pueblo de Espinama, la pista está en muy buen estado y bien indicada con carteles, que lo único que les falla a estos que no ponen ni Km que quedan ni tiempo..., pero por lo menos están.


Conclusión: 
Una ruta muy bonita, larga (la mejor época cuando oscurezca tarde) y en algunas zonas algo durilla, pero digna de realizar mas de una vez.



No hay comentarios:

Publicar un comentario